![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo-gph8sDciAoQs9nPiBee4YCfz0j0dbFTm8nRpU5ahuyNAm6ke4aeEkZs5k94oqjfT-WW6VlX4Jc6Rpsd5zXWBrhQGzZOOA9fm5gRszwpAUQVZ_TRxII6bt9zXnqQlnzpXm52fqneYvuc/s320/crisis+3.jpg)
Crisis Financiera
o Es la crisis económica fijada en el sistema financiero, no en los bienes tangibles, se produce por algún problema en el sistema bancario o monetario.
Crisis financiera Internacional
o Se produce cuando un país mantiene una moneda de cambio durante mucho tiempo y luego se ve forzado a devaluarlo porque esta moneda se vende demasiado.
Burbuja económica
o Por lo general se produce en los mercados debido a la especulación (en economía), lo que causa una subida anormal y prolongada del precio de un producto, de manera que el precio se aleje cada vez mas de su valor real.
Causas de la crisis financiera de hoy en día
o La restricción crediticia : Al haber una gran cantidad de préstamos de banco a personas se produjo una falta de dinero. Se presentó mucho la desconfianza interbancaria y no se prestaban dinero entre sí por que no querían arriesgarse.
Escaladas en el petróleo
° Probablemente la más conocida, las continuas subidas del precio del petróleo, activa graves procesos inflacionistas y es capaz de alterar gravemente la economía. Si el petróleo sube de precio, se origina toda una espiral de subida de precios.
Ajuste de la construcción
° La construcción era el motor de la economía y el motor generador de empleo. Con un exceso de oferta, un fuerte encarecimiento de la vivienda y subidas de tipos de interés, que contribuían a crecer de forma considerable los intereses de los préstamos hipotecarios, se consiguió formar la llamada burbuja inmobiliaria“ (parecida a la burbuja económica)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB0ChZqN7QYy_GI0687Z_-jGjdats7ZuGXUxDbst03UIGLggyqiVPF0mgmp2-jHq3Lp7YkIzW3wj9K9nGNmP92b_9eN_WovgoxT4bun81wKb8aFzvOj-j8qBiE_cfGluV8fqyWoYmzjHGn/s1600/crisis+1.jpg)
El ascenso donde aumenta la actividad económica hasta el momento del auge.
El descenso, crean los indicadores.
La recesión cuando el descenso se extiende por más de 2 trimestres consecutivos.
La reactivación, los índices comienzan a subir y comienza el ascenso.
Una crisis económica por lo tanto, hace referencia a un periodo de escases en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. La economía es cíclica, es decir combina etapas de expansión con fases de contratación. Estas funciones sucesivas se conocen como ciclo económico.
CRISIS ECONOMICA EN MEXICO
Crisis económica causas y efectos
Si bien la situación que se ha estado viviendo en México es crítica, antes debemos saber que con nuestro país vecino(E.U.A) las cifras de la bolsa de valores han ido cayendo exponencialmente y esto nos va afectar de manera directa, la inflación, el desempleo y la pobreza son algunos sectores que irán aumentando debido a esto, por esto es que vemos la crisis pues es una cadena, el desempleo y la disminución del salario mínimo sumado con la inflación nos da como resultado definitivo una crisis, donde el sector marginado de la población se verá afectado más que nunca, y no solo eso sino la gran mayoría de los mexicanos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwsowcYDRxZGwlz5EH06Mq3PsW6wn7PaxSjgrQOC-gAuJzxW93MZLPcmWWG9Bwl7EaoFEM7Fu5hlIi6dX2QTJgsQiiTFnQWYOEDUeJ3ih48LMynTFSDRCTsuMbloq015Mx54B3RQTRgcxs/s320/crisis+2.jpg)
HOLAA PZZ
ResponderEliminarT QUEDO BN TU BLOG LO Q CREO A MI M FALTO DE LOS TIPOS DE CRISIS Y AAAMMM
PERO SIENTO Q T FALATARON LAS CAUSAS DE LA CRISIS NO????
Mejorar los colores e las fuentes, considero que te quedaste corto en la informacion. Tienes 8
ResponderEliminar